Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Buscando fortalecer en los estudiantes sus habilidades y pasiones artísticas, culturales y humanas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad académica a participar en la electiva artística Música en el Ser, una asignatura para revivir las fibras más importantes de nuestros sentidos.

La Electiva Música en el Ser, es una asignatura abierta a toda la población estudiantil de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR. Brindando al estudiante una visión holística, creando y estableciendo una interacción privilegiada y recíproca entre el conocimiento sistemático de la academia, con los saberes de la cultura y el desarrollo personal.

A su vez, se asume como una actividad formativa de carácter cultural orientada hacia la formación de la sensibilidad, la creatividad y el espíritu crítico en los estudiantes, acercándolos al conocimiento de las diversas expresiones culturales, sociales y personales.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN:

Secretarías académicas de cada Facultad.

Tiempo de inscripción: En matrículas o adiciones y cancelaciones de asignaturas.

INFORMACIÓN Y HORARIOS:

Para consultar la disponibilidad de horarios, o recibir más información del tema, por favor ponerse en contacto con:

Claudia Sofía Idrobo Cruz /Secretaría Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración. Edificio Bicentenario. Teléfono: 8333390 Ext. 237. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Adriana Piedad Arboleda Castrillón /Facultad de Arte y Diseño. Sede Claustro La Encarnación. Teléfono: 8241109 Ext. 206 - 8333390 Ext. 221. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Rosselly Martínez /Facultad de Arte y Diseño. Sede Norte, barrio La Ximena. Teléfono: 8241109 Ext 206 - 8333390 Ext. 221. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Buscando el mejoramiento de la calidad de vida de comunidades, instituciones y organizaciones, y como una estrategia para la formación integral de sus estudiantes, docentes y administrativos, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la oficina de Proyección Social, abre la convocatoria para la presentación y ejecución de proyectos sociales de este segundo semestre de 2019.

Esta vez la convocatoria con la que se ha dado solución a diferentes problemáticas de nuestro entorno, desde sus distintas versiones, estará abierta hasta el próximo 26 de agosto de 2019, por lo que se recomienda presentar los proyectos y sus respectivos documentos con días de anticipación.

A continuación dejamos los Términos de la Convocatoria, y el formato para la presentación y seguimiento de la propuesta:

Oficio Convocatoria Proyectos Sociales.

R4-Formato Proyectos Proyección v2.

Balance de las experiencias sociales exitosas en el IP del 2019.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de la Oficina de Internacionalización, participó en el Primer Encuentro Nacional Comité Universidad Empresa Estado, CUEE, desarrollado en la ciudad de Medellín, un espacio que busca la sinergia de voluntades y conocimientos de las universidades, las instituciones del Estado y las empresas, para el crecimiento y desarrollo socio económico de las regiones.

Unidad de Innovación Antioquiajpg

Foto_Unidad de Innovación, Universidad de Antioquia.

El objetivo de este encuentro fue generar una red de trabajo para replicar buenas prácticas, lecciones aprendidas y conocimiento entre cerca de 50 representantes de Bolívar, Cauca, Bogotá, Cundinamarca, Pereira, Manizales, Antioquia, entre otros.

El evento desarrollado en dos jornadas, una en la Universidad de Antioquia y otra en la Universidad Pontificia Bolivariana, contó con la participación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la creación de una estrategia de relacionamiento para fortalecer proyectos académicos.

El presidente del CUEE, Juan Carlos Mora, agradeció la asistencia a este evento, de instituciones como UNIMAYOR, la cual ha venido trabajando con diferentes sectores sociales del Cauca, como parte de sus compromisos de relacionamiento externo e integralidad formativa.

Según Orlando Sandoval, asesor de Internacionalización de UNIMAYOR, bajo lineamientos del Plan Rectoral se continuará afianzando espacios de desarrollo social y de participación en actividades planteadas dentro del Comité Universidad, Empresa, Estado, CUEE.

Con este tipo de participaciones, UNIMAYOR identificará necesidades y potencialidades de la región para compartir conocimientos y prácticas en innovación educativa y desarrollo territorial, que permitan el crecimiento socio económico del país.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

3.200 estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reciben clase con normalidad en sus cuatro sedes.

Inducción estudiantes nuevos UNIMAYOR1

En su auditorio, edificio Bicentenario, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibió a los cerca de 490 estudiantes nuevos que llegaron como primíparos a recibir su jornada de aprendizaje, socialización e inducción a la vida universitaria.

Los integrantes de la mesa principal, encabezada por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, la Vicerrectora, Paola Andrea Umaña, los Decanos de las distintas facultades, y las áreas de Secretaría General y Bienestar Institucional, interactuaron con los participantes destacando lo académico, investigativo y de proyección social, entre otros temas que ha venido realizando UNIMAYOR como Institución Universitaria pública del departamento del Cauca.

De acuerdo a la oficina de Admisiones, se inscribieron alrededor de 643 personas para cursar los programas de pregrado e inglés, de los cuales fueron admitidos 489. Con ellos, serían 3.200 estudiantes que hacen parte de UNIMAYOR, entre primíparos y nuevos, para este segundo semestre del año 2019.

Por otro lado, directivos de la Institución realizaron la jornada de inducción y reinducción a los docentes de planta, catedráticos y ocasionales, destacando las competencias, calidades y fortalezas de UNIMAYOR, con miras a la acreditación institucional en alta calidad.

Actualmente, las jornadas de clase y actividades extracurriculares se realizan con total normalidad en las cuatro sedes de la Institución: La Encarnación, Casa Obando, Bicentenario y sede norte, barrio La Ximena.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech