Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR en Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participará del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias que realizará, por décima vez, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) el 07 de octubre del 2021 a las 9:00 a.m., en los 32 departamentos del País.

 Redes Simulacro Nacional 2021

La jornada busca poner a prueba la efectividad de las instituciones para responder ante una emergencia, sus procedimientos y protocolos, mejorar la articulación entre instituciones de un mismo municipio, fortalecer los mecanismos de coordinación entre las entidades involucradas y evaluar sistemas de comunicaciones y de alarma.

De acuerdo a la circular N°37 de 2021 expedida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, posterior al simulacro se realizará un balance con los fenómenos amenazantes identificados como sismo, tsunami, inundaciones súbitas, inundaciones lentas, huracán y erupción volcánica, además de otros escenarios como incendios estructurales o forestales, fenómenos de remoción en masa, accidentes de tránsito, entre otros.

Por su parte, la ingeniera, Carolina Castrillón, encargada del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de UNIMAYOR, indicó que para la Institución es fundamental la participación, cooperación y disposición de toda la comunidad universitaria, y el acompañamiento que hará la Brigada de Emergencia UNIMAYOR. La intención es realizar adecuadamente los tres pasos planteados en este simulacro, que son informar, planificar y responder de manera acertada a cualquier ocurrencia.

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se llevará a cabo las sedes La Encarnación, Bicentenario y Casa Obando de UNIMAYOR, y en la sede administrativa, cuarto piso del edificio AV Villas.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Exitosas jornadas de Pre-registro para ‘Jóvenes en Acción’

Con el acompañamiento del equipo de Bienestar Institucional, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó dos jornadas de pre-registro para el programa Jóvenes en Acción, dirigidas a estudiantes que, por primera vez, aspiran al subsidio económico del Gobierno Nacional.

Preregistro Jóvenes en Acción01 

Las actividades de socialización se desarrollaron bajo la orientación del Departamento de Prosperidad Social en las sedes Bicentenario y La Encarnación, donde los participantes reconocieron las condiciones, requerimientos y beneficios del programa, así como las tres fases que deben tener en cuenta: Pre-registro, Registro e Inscrito.

Estas gestiones, encabezadas por directivos UNIMAYOR, son fundamentales para la permanencia y graduación estudiantil, y hacen parte del compromiso institucional por mantener activos programas que beneficien a todos sus estudiantes, en especial, aquellos que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3 o se encuentren en condición de vulnerabilidad.

Por su parte, Andrés Ruiz, Coordinador del área de Desarrollo Socioeconómico de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, explicó a los estudiantes que ya son beneficiados del año 2020, que la entrega de los incentivos económicos se realiza por ciclos y, para UNIMAYOR, el desembolso está programado entre la segunda semana de noviembre y la última semana de diciembre del 2021. También informó que el 05 y 21 de octubre, Prosperidad Social realizará para estudiantes beneficiados una socialización sobre el manejo de la plataforma virtual de Jóvenes en Acción, para que puedan estar atentos a los estados o fases del Programa.

Preregistro Jóvenes en Acción

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca invita a los estudiantes a participar de todas éstas convocatorias y conocer más sobre Jóvenes en Acción, programa de acompañamiento del Gobierno Nacional en la formación técnica, tecnológica y/o profesional de estudiantes, mediante la entrega de incentivos económicos para el ingreso, permanencia y graduación universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

CIDECAUCA en Rueda de Negocios ‘Innovación Más País Cauca’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, por medio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, participó en la Rueda de Negocios ‘Innovación Más País Cauca’, liderada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI.

Rueda de Negocios IIP 2021

En este espacio, empresas nacionales y regionales de sectores como la academia, la tecnología, la productividad, la innovación e investigación, dieron a conocer sus servicios en educación, materias primas, financiación, consultoría especializada, maquinaria, laboratorios, entre otros, que forman parte de la demanda del suroccidente del País.

Didier Rubén Córdoba Lozada, director de CIDECAUCA, indicó que la Rueda de Negocios “tuvo por objetivo conectar la demanda de 15 empresas beneficiarias del Proyecto Innovación Más País Cauca, y fue un espacio donde el Centro de Innovación logró identificar necesidades empresariales de la Región para ofrecer resultados de acompañamiento desde la academia”.

Estos espacios de relacionamiento empresarial, productivo y social en los que participa la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca a través de CIDECAUCA, fortalece la labor académica, institucional y de responsabilidad social con el Cauca y departamentos aledaños.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Taller de emprendimiento ‘Yo y mi Negocio’

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a sus estudiantes a participar del Taller ‘Yo y mi Negocio’ liderado por el Gobierno Nacional a través de Prosperidad Social y el Banco de Bogotá, para participantes del Programa Jóvenes en Acción activos (SENA: en etapa productiva e IES: Últimos semestres) y en estado "Retirado Finalizó Intervención".

Yo y mi Negocio IIP 2021

Se trata de un espacio gratuito y virtual, de una hora, dirigido a población de los municipios de Caldono, Guachené, Miranda, Patía, Popayán y Santander de Quilichao, donde los participantes tendrán la oportunidad de abordar los temas como Estado de Resultados, Negocios Sostenibles, Cómo realizar un Plan de Negocios Básico y Gastos, Costos y Utilidad.

El Taller de emprendimiento ‘Yo y mi Negocio’ contará con certificado de asistencia y se llevará a cabo del 27 de septiembre al 01 de octubre en los siguientes horarios:

  • De 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
  • De 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
  • De 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

Para participar, es necesario hacer la inscripción hasta antes del viernes 24 de septiembre del 2021 y seleccionar el horario de interés.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR se une, apoya y acompaña esta convocatoria de Prosperidad Social y el Banco de Bogotá que fortalece el espíritu y nuevo conocimiento del joven emprendedor. El link de acceso al Taller será enviado por el Banco de Bogotá a los correos registrados.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech