Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

La Oficina de Bienestar Institucional,de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invita a la comunidad en general a la etapa final de la Copa Evolución UNIMAYOR 2018, torneos internos que se han desarrollado a lo largo del semestre en las modalidades de Voleibol Mixto, Fútbol Sala y Fútbol.

Final copa evolucion

Estos espacios para la integración universitaria alrededor del deporte, han sido claves en el proceso formativo de los estudiantes, ya que permiten desarrollar su vida universitaria en entornos complementarios y alternos al académico.

En esta oportunidad el equipo de Bienestar Institucional UNIMAYOR, invitan a las semifinales y final de la modalidad de Fútbol Sala, a desarrollarse el 4 y 8 de diciembre, respectivamente.

Partidos Etapa Final Copa Ev 2018

Todos quedan cordialmente invitados para que vivan la emoción del deporte apoyando a su favorito.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Desde las 8:30 de la mañana, de hoy martes 26 de noviembre de 2018, el programa Diseño Visual, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recibe la visita de Pares Académicos para su revisión y renovación del Registro Calificado.

1

La jornada inició con la presentación institucional donde, a manera de orientación, se socializó su Plan de Desarrollo, el Proyecto Educativo Institucional, y lo concerniente al proceso de Autoevaluación, Investigación, Proyección Social, Internacionalización, Bienestar Universitario, Planeación Institucional y Presupuesto.

Entre otras actividades de la visita, los delegados para la verificación del cumplimiento de condiciones de calidad, del programa de Diseño Visual, también se reunirán con estudiantes, docentes, egresados y empresarios para discutir sobre el programa.

El cierre y las conclusiones de estas jornadas que permiten garantizar el cumplimiento de los más altos requisitos para la calidad, se realizará el próximo miércoles 28 de noviembre de 2018.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Propendiendo por la mejora continúa del Programa de Inglés, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desarrolló la Segunda Jornada Pedagógica y Académica para la generación de nuevas perspectivas de enseñanza-aprendizaje, que sean posibles de aplicar en cualquier contexto educativo.

01

La actividad, desarrollada el pasado 16 de noviembre, y en la que participaron todos los docentes del programa de inglés, se convierte en un espacio de fraternización y crecimiento personal y profesional, entre los docentes participantes.

Según la coordinadora del programa de Inglés UNIMAYOR, María del Carmen Ibarra, son los docentes quienes toman el liderazgo para sugerir nuevas propuestas e ideas, “que permiten tener claridad en cuanto a las ventajas y desventajas de las diversas estrategias de aprendizaje”.

En esta oportunidad se compartieron estrategias didácticas y pedagógicas para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, así como también actividades lúdicas para promover las habilidades comunicativas en los estudiantes.

04

Gracias a ello, los docentes están generando inicialmente procesos de reflexión en cuanto a la manera como dirigen sus clases. Además, apropian estilos de enseñanza actuales, en donde la lúdica, la tecnología y la autonomía se evidencian en el quehacer dentro del aula de clase.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

El programa Tecnología en Desarrollo de Software, adscrito a la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fue acreditado en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución No. 017757 del 15 de noviembre de 2018.

Acreditacion Desarrollo Software

Esta acreditación, con la que se demuestra cumplimiento a los factores dados por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, exalta y garantiza el alto grado que el programa tiene en aspectos fundamentalmente relacionados con estudiantes, misión institucional, investigación, organización, administración y gestión, procesos académicos, recursos físicos y financieros, entre otros que permiten cumplir con estándares de calidad para la educación superior en Colombia.

Según el Decano de la Facultad de Ingeniería UNIMAYOR, Fredy Vidal, este también es un reconocimiento al esfuerzo del programa, la Facultad y la Institución, en cabeza de sus docentes, administrativos y estudiantes “para evolucionar la tecnología en Desarrollo de Software y asegurar una educación de alta calidad”.

Tec. En Desarrollo de Software de UNIMAYOR

El programa se trazó esta meta desde el año 2012, trabajando y fortaleciendo con mayor fuerza sus procesos académicos, el equipo docente, los procesos y productos investigativos, los espacios académicos, la internacionalización del programa, los recursos físicos y la realización del proceso de autoevaluación  como base de identificación y gestión de las fortalezas y los aspectos por mejorar.

Las directivas de UNIMAYOR aseguran que se seguirá trabajando constantemente en la autoevaluación, , como un proceso transparente y continuo en donde se involucre a toda la comunidad universitaria, pues una de sus grandes metas institucionales, a partir del compromiso con la educación superior pública en la región, es la acreditación de Alta Calidad de todos sus programas académicos.

Aquí todo sobre la Autoevaluación en UNIMAYOR

Conoce aquí nuestros videos sobre los Factores de la Evolución, en UNIMAYOR

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech