Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

El pasado 8 de octubre se llevó a cabo la presentación de la segunda versión de Popayán Ciudad Libro, en las instalaciones del paraninfo Francisco José de Caldas de la Universidad del Cauca. Evento que tenía como objetivo dar a conocer a la comunidad payanesa el resultado de arduos meses de planeación y ejecución. El acto contó con la participación de los escritores y periodistas Héctor Abad Faciolince y Juan Carlos Iragorri Marchant, quienes realizaron el conversatorio titulado “La lucha contra el rencor”.

Lanzamiento Feria Libro 2019

El acto protocolario contó con la presencia del rector de la Universidad del Cauca, el doctor José Luis Diago Franco; el Vicerrector de Cultura y Bienestar de la misma, el doctor Deibar René Hurtado Herrera; el rector de la Fundación Universitaria de Popayán, el padre Mario Alfredo Polo;  la rectora de la Corporación Universitaria Comfacauca, la doctora Isabel Ramírez y el rector de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, el doctor Héctor Sánchez Collazos.

Inicialmente, el doctor Deibar René Hurtado, en nombre del comité organizativo de Popayán Ciudad Libro, dio la bienvenida a todos los asistentes y resaltó el impacto que la feria ha tenido no solo en Popayán sino en diversos municipios del Cauca, así lo expresó: “En el ADN de Popayán está la cultura, es un plus que la hace una ciudad muy atractiva para escritores, visitantes, vendedores de literatura y turistas, lo que se evidenció en la primera versión de la Feria del Libro, la que estuvo por encima de los $120 millones en ventas. La feria se ha venido posicionando de manera positiva, en lo que va corrido de este año se han realizado actividades pre feria en colegios, hospitales y en municipios, como Santander de Quilichao, Timbío y El Tambo, porque buscamos causar impacto no solo a nivel local sino departamental, que los caucanos y payaneses se apropien de este evento”.

Posteriormente el docente, escritor y periodista, el doctor Juan Carlos Pino Correa realizó una intervención con el fin de brindar a los presentes una introducción sobre los invitados, y finalmente dar paso al conversatorio entre el escritor Héctor Abad Faciolince y el periodista Juan Carlos Iragorri Marchant. Durante el conversatorio se hablaron de diversos temas como literatura, política, medioambiente, sin embargo, la idea principal sobre la mesa fue el olvido como forma de sanar, sobre esto Abad señaló: “El rencor es recordar cosas que merecen ser olvidadas. La mejor venganza y a la vez la mejor forma de sanar para estar en paz es el olvido, puede ser un acto egoísta, pero es lo mejor para poder vivir tranquilo”.

Para el periodista Juan Carlos Iragorri Marchant, realizar Popayán Ciudad Libro significa volver a los orígenes de una tradición cultural antigua que ha tenido Popayán como ciudad culta, en la que se han dado títulos universitarios desde el Siglo XVII, así lo enunció: “Me parece una gran iniciativa para la ciudad contar con la realización de una Feria del Libro, si me pudiera vincular todos los años a este importante evento lo haría, porque sentimentalmente estoy unido a esta ciudad y como como corresponsal internacional tendrán mi apoyo en todo lo que pueda; además porque me parece admirable que todas las universidades de la región estén unidas en el propósito de realizar este importante evento que hay que conservarlo”.

Cabe destacar que este año la Feria contará con más de cien escritores invitados (locales, nacionales e internacionales), dentro de los cuales ya están confirmados la chilena Lina Meruane, el costarricense Luis Chávez, la uruguaya Fernanda Trías, Carolina Zamudio, los ecuatorianos Juan José Rodinás y Gabriela Vargas Aguirre, Laura Paulina Alcócer, así como los colombianos William Ospina, Juan Esteban Constaín, quien lanzará en su ciudad natal el libro Álvaro: Su Vida Y Su Siglo, Giovanni Quessep, Juan Manuel Roca, Fabio Martínez, Horacio Benavides y Ramón Cote Baraibar, entre otros.

Boletín de Prensa Popayán Ciudad Libro 2019.

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su Biblioteca ‘Jaime Macías’, presenta a la comunidad académica de la Institución Universitaria el Demo de Prueba para la consulta y conocimiento de la oferta de libros electrónicos y servicios de la biblioteca digital Alfaomega.

Alfaomega

Para el Demo: Clik Aquí.

Esta es una plataforma donde estudiantes, docentes, administrativos y demás público UNIMAYOR, encontrarán libros de diferentes áreas como Administración, Ciencias Básicas, Economía, Computación, Ingeniería, Comercio Internacional, entre otros temas.

La invitación queda abierta por tiempo limitado, para que integrantes de la Institución Universitaria hagan uso del presente demo. Una suscripción en todo el catálogo, con la opción de lectura en línea (streaming) y acceso por IP, válido hasta el día 30 de Octubre de 2019.

Carta Presentación Alfaomega: Clik Aquí.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Estudiantes, docentes y administrativos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fueron sorprendidos con la presencia de la Dummy Ambiental, una tierna personaje quien junto con uniformados de la Policía Ambiental y Ecológica del Cauca y el apoyo de la Coordinadora del Sistema de Gestión Ambiental, SGA de UNIMAYOR, recorrieron las diferentes aulas y oficinas de las sedes Claustro La Encarnación y Bicentenario para dejar su mensaje de respeto, cuidado y protección hacia el medio ambiente.

Campaña Ambiental Policia

Esta actividad tuvo como propósito fortalecer en la comunidad universitaria conductas ambientales positivas que se deben tener tanto en la Universidad como en los espacios públicos de la ciudad de Popayán.

Según la Coordinadora del SGA de UNIMAYOR, Carolina Caicedo, “esta campaña de cuidado a nuestro entorno, hace parte de las acciones empleadas por el Sistema de Gestión Ambiental Universitario y con la que, a su vez, se ayuda a las personas a conocer o recordar los comportamientos establecidos en el Código Nacional de Policía”.

Desde la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca se extendió el agradecimiento a la Policía Ambiental por su apoyo y participación a en estas campañas que contribuyen a una mejor convivencia y protección de nuestro entorno.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, a través de su oficina de Relacionamiento Externo, con su asesor Orlando Sandoval, atendió la invitación de la Red de Instituciones de Educación Superior de Ecuador y Colombia, (REDEC) para participar en el II Encuentro de Internacionalización 2019-REDEC, que se desarrolló del 03 al 04 de octubre en la ciudad de San Juan de Pasto, Nariño.

2 Redec 2019

Con el evento generaron espacios de discusión sobre los avances y las tendencias de las experiencias significativas en relación con el proceso de Internacionalización de las Instituciones de Educación Superior en Colombia y Ecuador. Para ello, se contó con la participación de conferencistas académicos de talla nacional e internacional, y el desarrollo de varios ejes temáticos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, en sus componentes de Educación de Calidad, Reducción de las Desigualdades y las Alianzas para lograr los objetivos.

El evento es fue organizado por la Universidad Cesmag, UNICESMAG, la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, AUNAR, la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, la Universidad de Nariño, UDENAR, la Universidad Mariana, UNIMAR y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech