Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, con base en el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2020 y dentro de su eje estratégico “Fortalecimiento Académico – Investigativo” desarrolló con éxito, para sus docentes investigadores y administrativos, el Diplomado en Formulación de Proyectos Universidad-Empresa-Estado-Sociedad (UEES), fomentando la generación de conocimiento y la innovación para la transformación social de la Región y el País.

Diplomado Formulación Proyectos

En total fueron 13 participantes de las distintas facultades de UNIMAYOR que fortalecieron sus capacidades en formulación de proyectos, el uso de herramientas metodológicas, vigilancia tecnológica y elementos conceptuales del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación nacional y el Sistema General de Regalías.

Javier Alberto Salazar, docente adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, ratificó la importancia de estas actualizaciones debido a que los conocimientos adquiridos en el Diplomado permiten que la misma Institución Universitaria participe eficazmente en programas y convocatorias como el Plan Bienal de Convocatorias de Colciencias.

Por su parte Jhon Jairo Realpe, asesor de Investigaciones UNIMAYOR, agradeció la activa participación de los docentes y administrativos y destacó que dentro del Diplomado se formularon cuatro proyectos, dos de ellos con excelentes resultados: el primero se denomina Fortalecimiento de estrategias participativas comunitarias que aporten al ordenamiento territorial en el departamento del cauca, propuesto por el Grupo de Investigación D&A y el Centro de Estudios Urbanos de la Facultad de Arte y Diseño, postulado a la Convocatoria del Sistema General de Regalías de proyectos elegibles para la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación. La propuesta obtuvo un resultado de 74.5 puntos, resaltando que el mínimo puntaje para ser seleccionado en el banco de elegibles es de 75 puntos.

El segundo es el proyecto denominado Fortalecimiento de la gestión de la información de los procesos académicos e investigativos del Colegio Mayor del Cauca, cuyos proponentes fueron la oficina TIC, Oficina de Planeación y Grupo de Investigación I+D de la Facultad de Ingeniería. Los resultados preliminares de esta convocatoria serán publicados en el mes de marzo de 2020.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, comprometida con la participación en actividades que fortalecen el trabajo en red y el ecosistema de ciencia, tecnología e Innovación de la región, continuará apoyando, gestionando y robusteciendo la investigación como motor del conocimiento y desarrollo social, especialmente en la formulación de proyectos Universidad, Empresa, Estado y Sociedad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Evolucionando como Institución de Educación Superior, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta la nueva ubicación y mejoras de la Unidad de Correspondencia y Archivo (Antes llamada Ventanilla Única), que desde ya está al servicio de los usuarios internos y externos, en la Sede Bicentenario de esta Institución. 

Unidad Correspondencia 

La Unidad de Correspondencia y Archivo de UNIMAYOR, ubicada ahora en la Carrera 7 # 2-41 Edificio Bicentenario, Sede de la Institución Universitaria, continuará, entre otros servicios, con la recepción, radicación, registro y distribución de las comunicaciones oficiales y documentos entrantes, salientes, internos y externos, de acuerdo a la normatividad exigida por el Archivo General de la nación.

Esta área es una de las más importantes tanto para el público externo como interno, teniendo en cuenta que desde aquí también se protege el archivo documental y se garantiza una comunicación clara, oportuna y directa entre los ciudadanos y la Institución.

La Unidad de Correspondencia y Archivo de UNIMAYOR extiende la invitación  para que los administrativos, docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general hagan uso de este sistema de información (recepción y entrega documental), que siempre ha trabajado bajo los más altos estándares de calidad, eficiencia y eficacia.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse al Pbx. 8241109 -  Ext. 216. Sus horarios de atención continuarán de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 pm.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Con una cifra positiva de 200 graduados, se llevó a cabo, en cuatro ceremonias, la entrega de diplomas a los estudiantes de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, que culminaron con todas sus actividades académicas, en los diferentes programas de pregrado y posgrado que tiene la Institución.

profesionales 02 

Las ceremonias realizadas en el auditorio sede Bicentenario, confirmaron el crecimiento, la confianza y el impacto que tiene la Institución en el departamento, así como la acogida, principalmente de los caucanos, que se formaron en una universidad de 52 años de trayectoria, y que actualmente se direcciona bajo el Plan Rectoral “Gestión transformadora con calidad humana”.

Para los graduados como tecnólogos, profesionales y especialistas, pasar por una institución universitaria pública de calidad hace parte del logro académico y profesional que se verá reflejado en el ámbito laboral. Gina Pineda, hoy especialista en Alta Gerencia de UNIMAYOR, explicó que después de terminada su carrera de pregrado, volvió a la Institución por la eficacia de los docentes, la experiencia universitaria, las disposiciones tecnológicas, de infraestructura, entre otros características y particularidades académicas.

profesionales 01

Los directivos de la mesa principal conformada por el Rector, Héctor Sánchez Collazos, la Vicerrectora, Paola Andrea Umaña, los decanos de las facultades de Arte y Diseño, Ingeniería y Ciencias Sociales y de la Administración, y el secretario General, Diego Muñoz, agradecieron a los estudiantes por elegir a UNIMAYOR como su casa de estudio e invitaron a los nuevos profesionales a continuar cursando los distintos programas, capacitaciones y talleres que continuamente oferta la Institución.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Previo al inicio de clase, programado para el 03 de febrero del 2020, directivos de UNIMAYOR, en cabeza del rector Héctor Sánchez Collazos, realizaron el Acto de Posesión de 39 docentes ocasionales tiempo completo que acompañarán el proceso formativo de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, durante el primer periodo académico del año 2020.

 Bienvenidad I 2020

Así mismo, Héctor Sánchez Collazos, Rector de UNIMAYOR, y Paola Andrea Umaña Aedo, Vicerrectora Académica, dieron la bienvenida a los cerca de 40 contratistas de los diferentes procesos administrativos que prestarán sus servicios de apoyo al cumplimiento de las metas rectorales, en especial, la acreditación de en alta calidad tanto de los programas como de la Institución Universitaria.

Bienvenidad I 2020 03

Nuestra razón de ser son los estudiantes, por eso debemos continuar trabajando en el fortalecimiento de la calidad educativa, la calidad de los docentes, la pertinencia en el relacionamiento externo, su bienestar universitario, y otras actividades que nos han permitido avanzar y mantener nuestros programas, proyectos y demás actividades universitarias”, indicó el Rector.  

Por su parte, la Vicerrectora ratificó que, con la contratación administrativa y de docentes, UNIMAYOR se encuentra preparada para recibir a los más de 3.100 estudiantes adscritos a los programas de pregrado, posgrado e inglés que tiene la Institución Universitaria para este primer semestre del año 2020.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech