ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
DISEÑO VISUAL
DISEÑO VISUAL
TEC. DELINEANTES DE ARQUITECTURA
TEC. DELINEANTES DE ARQUITECTURA
Presentación
La Facultad de Arte y Diseño agrupa los programas en Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería, Diseño Visual y Arquitectura, extensión y formación continua que se oferten de acuerdo a las necesidades locales y regionales, donde la formación está fundamentada en el desarrollo de un conocimiento crítico que despierta la imaginación y la creatividad con responsabilidad.
La globalización económica requiere que el alumno no solo proponga soluciones a problemas y necesidades puntuales, exige acceder al conocimiento de una segunda lengua como medio de interacción social y laboral que lo convierta en un ser con un alto desempeño competitivo donde se demande su actuar lógico, acompañado de principios éticos y estéticos.
La enseñanza en los programas de pregrado y posgrado de la Facultad, van acompañados de líneas de investigación que relacionan la proyección social, la movilidad e intercambio académico docente y de estudiantes con otras instituciones de educación superior.
Enfoque:
El estudiante de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca adquiere la capacidad de dar soluciones prospectivas a problemas específicos que se planteen en el desarrollo de su formación, con el propósito de promover una conciencia independiente, crítica y autónoma utilizando el conocimiento propio de cada programa, para que a través de los valores y principios, el trabajo en equipo, la solidaridad y el servicio, se logre buen desempeño en la asistencia laboral y el servicio que demanda cada área en donde se vinculen.
Objetivos
Posicionarse como una de las mejores Facultades del Arte y el Diseño de la región y lograr que sus egresados, participen en la toma de decisiones de los cambios que deben generar para el desarrollo de la región.
Docentes
👩🏫 Docentes — Facultad de Arte y Diseño
Laura Catalina Muñoz Pabón
Decana Facultad de Arte y Diseño
Formación: Arquitecta, Especialista en adecuación y diseño de espacios comerciales, Maestría en Arquitectura y urbanismo (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gary Fernando Polanco Ángel
Secretario Académico Facultad de Arte y Diseño
Formación: Arquitecto, Maestría en TIC para la educación (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aixa Camila Molano Gallego
Coordinadora programa Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería · Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecta, Master en arquitectura hospitalaria (sin convalidación)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Daniel Antonio León Blanco
Coordinador programa Diseño Visual · Docente de planta tiempo completo
Formación: Diseñador gráfico, Magíster en Diseño y Creación Interactiva
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Manuel Fernando Ordoñez
Coordinador programa Arquitectura · Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecto
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tomás Castrillón Valencia
Docente de planta tiempo completo
Formación: Arquitecto, Master en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio (sin convalidación)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martha Cecilia Díaz
Docente de planta medio tiempo
Formación: Arquitecta
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sandra Patricia Artunduaga Lombo
Docente de planta tiempo completo
Formación: Arquitecta, Magíster en arquitectura paisajista
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rodolfo Andrés Urrutia
Director Grupo de investigación RUTAS · Docente de planta tiempo completo
Formación: Diseñador gráfico, Maestría en educación mediadas por las TIC (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lorena Ruiz Cucalón
Docente de planta tiempo completo
Formación: Arquitecta, Especialista en alta gerencia, Magíster en desarrollo sustentable — énfasis en gestión del riesgo
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
María Isabel Mazorra Argote
Directora Centro de Estudios Urbanos · Docente de planta tiempo completo
Formación: Arquitecta, Especialista en Gobierno y Políticas Públicas, Magíster en Gobierno y Políticas Públicas
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jesús Eduardo Casanova Meneses
Docente de planta tiempo completo
Formación: Ingeniero civil, Especialista en ingeniería de la construcción, Maestría en Ingeniería Civil (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Francisco León Zúñiga Bolívar
Docente de planta tiempo completo
Formación: Arquitecto, Máster Universitario en Gestión y Valoración Urbana
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Karol Tatiana Muñoz Hurtado
Directora Grupo de investigación D&A / Coordinadora Semillero Crisálida · Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecta, Magíster en Hábitat
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
María Alejandra Estrada
Directora Consultorio Universitario PRÁXIS · Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecta, Especialista en pedagogía
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Libia María Perafán Campo
Coordinadora Semillero TDAI · Docente ocasional tiempo completo
Formación: Tecnóloga en Delineantes de arquitectura e ingeniería, Tecnóloga en gestión comercial y de mercados, Administradora de empresas y Especialista en Alta Gerencia (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jaysson Enrique Fernández Hormiga
Coordinador Semillero Engrama · Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñador Gráfico, Maestría en Diseño para la Innovación Social — MADIS (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gentih Patricia Salazar González
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Ingeniera civil, Especialista en ingeniería de la construcción, Maestría en herramientas y tecnologías para el diseño de espacios arquitectónicos inteligentes (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Francisco Javier Ruiz Chicangana
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Tecnólogo en Delineantes de arquitectura e ingeniería, Arquitecto, Maestría en herramientas y tecnologías para el diseño de espacios arquitectónicos inteligentes (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Josue David Velasco
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecto, Maestro en artes plásticas, Magíster Universitario en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología (sin convalidación)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carlos David Muñoz García
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Tecnólogo en Delineantes de arquitectura e ingeniería, Arquitecto, Especialización en Construcción
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Pablo Bravo Molano
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Tecnólogo en Delineantes de arquitectura e ingeniería, Arquitecto, Especialista en Diseño de ambientes, Maestría en herramientas y tecnologías para el diseño de espacios arquitectónicos inteligentes (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Andrea Catherine Guevara Muñoz
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecta, Especialista en Gobierno y Política Pública, Maestría en arquitectura y urbanismo (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Edilson Narváez Guerrero
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecto, Magíster en ingeniería de la construcción
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Yuced Gaviria Narváez
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Arquitecto, Magíster en ingeniería de la construcción
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
José Rodrigo Orozco Papamija
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñador Gráfico, Magíster en Escrituras Creativas, Doctor (c) en Antropología
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martín Felipe Quintero Tróchez
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Maestro en Artes Plásticas, Maestría en animación 3D para las industrias del entretenimiento con énfasis en cine (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pablo Ernesto Giraldo Bustamante
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñador Gráfico, Magíster en Diseño y Creación Interactiva
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rosa Patricia Quintero Barrera
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Antropóloga, Magíster en Antropología
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Laura Isabel Lara Narváez
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñadora Visual, Maestría en Diseño y Creación Interactiva (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lizeth Johanna Zuñiga Burbano
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñadora Gráfica, Magíster en Diseño gráfico digital
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Natalia Calle Otero
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñadora Visual, Maestría en Diseño para la Innovación Social — MADIS (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Isabel Cristina Melo Legarda
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Diseñadora Visual, Especialista en Diseño de Ambientes, Maestría en Gestión y Emprendimiento en Proyectos Culturales (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Hugo Gerardo Arboleda Castrillón
Docente ocasional tiempo completo
Formación: Licenciado en Lenguas Modernas, Maestría en Traducción Literaria (en curso)
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horarios
Con el fin de mantener informados a los estudiantes, docentes y demás interesados, la Facultad de Arte y Diseño comparte los horarios para el segundo período académico de 2025.
Horario sujeto a ajustes:
FABLAB
¿Qué es un FABLAB?
Un Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un espacio de producción de objetos físicos a escala personal o local que agrupa máquinas controladas por ordenadores, capaces de fabricar casi cualquier cosa que imaginemos. Su particularidad reside en su tamaño y en su fuerte vinculación con la sociedad. Los fablabs se mueven alrededor de dos movimientos sociotecnológicos, el DIY (do it yourself) o la autoproducción y el open source o el libre flujo de información y conocimiento. (Aracil, M, 2020).
Laboratorio de Fabricación Digital Unimayor
Se constituye a partir del Plan de fomento a la calidad 2019 del Ministerio de Educación Nacional, el cual estableció un marco para la definición de proyectos, metas, indicadores, recursos, fuentes de financiación e instrumentos de seguimiento, que permitieron mejorar las condiciones de calidad de las Instituciones de Educación Superior Públicas de acuerdo a sus planes de desarrollo institucional, con lo que se obtuvieron los recursos para la compra de equipos necesarios para constituir nuestro laboratorio, el cual se encuentra adscrito a la Facultad de Arte y Diseño, conformándose como un espacio de aprendizaje sustentado en tecnologías de fabricación digital para fortalecer las competencias en diseño, investigación, innovación y emprendimiento de los estudiantes de programas técnicos, profesionales y de posgrado de la Facultad, así como grupos de Investigación adscritos a la misma y fuera de esta, permitiendo la cooperación intergrupal y relacionamiento con el sector externo, además de redes de conocimiento internacionales como la red mundial del FabLabs.
Nuestros equipos
- Cortadora Láser ML90130. Área 130x90cm, Potencia 100w.
- CNC-Router. Modelo MR6090A. Área 60x90x12cm 24.000 RPM.
- Impresora 3D MakerGear M2. Área 20cm x 25cm x 20cm, filamentos de 1.75mm PLA, ABS, PET, HIPS, HDPE, TPU.
- Gafas de realidad virtual Oculus Rift S. LCD, 2560 x 1440 píxeles en total. Refresco de 80Hz. Req. PC Win10+, NVIDIA GTX1060, 8GB RAM, USB 3.0. Cable 5 metros.
- 2 Monitores interactivos Wacom Cintiq de 21.5". 1920x1080. IPS. Req HDMI y USB.
- PC Intel Core i7. 32gb Ram. 4Tb disco duro. Video Geforce RTX2080 Super. Monitor LG 29" IPS Ultrawide FHD 2560 x 1080.
- Plotter Hp DesignJet T130 24″/61cm A1. 1200 dpi. CMYK.
- Plotter de corte Redsail RS720C de 62cm de corte con puntero Láser.
Guías utilización equipos
UNIMAYOR pone a disposición el laboratorio para la comunidad universitaria, te invitamos a conocer la guía para la utilización de los equipos en el siguiente enlace:
- Guías para utilización de equipos (AQUÍ).
Contacto
Docente encargado
Arquitecto Juan Manuel Meneses
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instagram: @fablabunimayor.
PRAXIS
¿Quiénes Somos?
PRAXIS – Consultorio Universitario, se forma en la Facultad de Arte & Diseño, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, como un espacio en el que los programas de Arquitectura, Diseño Visual y Delineantes de Arquitectura e Ingeniería (TDAI), se articulan para participar activamente en los proyectos de Proyección Social, fortaleciendo el relacionamiento interno y externo de la Institución con el entorno y brindando acompañamiento a diferentes comunidades que, con frecuencia, se acercan a la Facultad para el desarrollo de proyectos.
Es así como Praxis se consolida como un Consultorio en el que se presta los servicios de asesorías, apoyo y/o desarrollo de proyectos relacionados con la representación, la arquitectura y el diseño.
Propósito
Praxis se crea con el propósito de promover el relacionamiento e integración de las y los estudiantes con la sociedad y el apoyo a la comunidad a través del acompañamiento a los procesos y proyectos de caracter social. Así, el Consultorio se consolida en:
- Apoyar a la comunidad a través de los programas de la Facultad de Arte & Diseño en la formulación y desarrollo de proyectos que mejoren sus condiciones sociales, económicas y ambientales con enfoque social.
- Fortalecer en el estudiante las competencias y habilidades de aprendizaje afines a la experticia de su formación profesional dentro de principios éticos y de responsabilidad social.
- Facilitar el tránsito del estudiante en sus componentes de formación profesional de la malla curricular de cada uno de los programas de la Facultad de Arte & Diseño.
Portafolio de Servicios
Ofrecemos servicios de consultoría, formulación y desarrollo de proyectos en:
- Diseño Visual:
- Estrategias de comunicación visual.
- Identidad gráfica y corporativa.
- Diseño y planeación de eventos.
- Diseño UX.
- Diseño Editorial.
- Ilustración.
- Audiovisuales.
- Prototipado.
- Arquitectura:
- Planificación territorial.
- Diseño Urbano: mobiliario.
- Diseño arquitectónico y paisajista.
- Patrimonio.
- Soluciones constructivas.
- Sistematización de información: visualización de datos.
- Asesoría en legalización de proyectos.
- TDAI (Tecnología en Delineante de Arquitectura e Ingeniería)
- Levantamiento topográfico y arquitectónico.
- Captura de la realidad 2D.
- Instalaciones; redes y servicios.
- Modelado 3D y video recorridos.
- Costos y presupuestos.
Noticias
Conoce las noticias y eventos alrededor de los proyectos que se desarrollan en PRAXIS – Consultorio Universitario.
- En Argentina, estudiantes UNIMAYOR se destacan con proyecto de Movilidad Sustentable
- Estudiante UNIMAYOR aportó al desarrollo y movilidad sostenible en Catamarca Argentina
- Exitosa Movilidad Académica a la 11ª Feria de Diseño en Medellín.
- Estudiantes UNIMAYOR impulsan el Turismo Responsable en Sotará.
- Estudiante UNIMAYOR desarrolla destacado proyecto de movilidad sustentable para Argentina.
Contacto
Contáctanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
Facultad de Arte y Diseño
Sede Claustro de La Encarnación
Carrera 5 # 5-51 Popayán, Cauca.
Revista ENDÉMIKA
Presentación
ENDÉMIKA es una revista de divulgación de la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Con una periodicidad semestral ENDÉMIKA buscar dar a conocer al público general la producción de los estudiantes, egresados y docentes de los tres programas que integran la Facultad: Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería, Arquitectura y Diseño Visual.
Con un Diseño Editorial que cruza, como su nombre, lo propio y el contexto académico, ENDÉMIKA recoge artículos de reflexión y obras de creación de la comunidad de la Facultad. En la revista encontrará artículos de reflexión, trabajos de grado distinguidos y una selección de los mejores proyectos de clase.
Comité Editorial
Héctor Sánchez Collazos
Rector
Paola Andrea Umaña Aedo
Vicerectora Académica
Juan Carlos Solano Henao
Decano Facultad de Arte y Diseño
María Alejandra Estrada
Secretaria Académica Facultad de Arte y Diseño
Jesús Eduardo Casanova
Coordinador Delineantes de arquitectura e ingeniería
Laura Catalina Muñoz Pabón
Coordinadora Arquitectura
Daniel Antonio León Blanco
Coordinador Diseño Visual
Portada (Ilustración)
Gustavo Andrés Pillimúe
Diseño y diagramación
Gustavo Andrés Pillimúe
Corrección de estilo
Daniel Antonio León Blanco
Matrícula Académica
Para los programas de la Facultad de Arte y Diseño, las fechas de matrícula académica para estudiantes en curso, son el 26 al 27 de Junio del 2025.
- 26 de Junio: Arquitectura, Diseño Visual y Tecnología en Delineantes de Arquitectura e Ingeniería.
- 27 de Junio: Reintegro y Novedades. (Hasta las 12 m.)
Para conocer las fechas de matrícula académica ingresa al calendario académico AQUÍ.