Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Conferencia Tendencias Empresariales para egresados UNIMAYOR.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR y la Universidad Halmstad, de Suecia, realizarán el 23 de marzo, de manera presencial, la conferencia ‘Tendencias Empresariales Sostenibles, una oportunidad para innovar’, en el auditorio del edificio Bicentenario de la Institución Universitaria.

Tendencias Empresariales IP 2022 

Este encuentro académico tiene como objetivo congregar, especialmente a los egresados de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, estudiantes, investigadores y docentes, en un espacio de discusión sobre diferentes aspectos de sostenibilidad como un factor determinante dentro de las empresas y emprendimientos.

La conferencia Tendencias Empresariales, a realizarse de 06:30 p.m., estará orientada por la Ph.D Deycy Janeth Sánchez Preciado, invitada de la Universidad de Halmstad y reconocida investigadora en el campo de la innovación.

La conferencista, aseguró que para esta ocasión, se abordará el emprendimiento sostenible como una oportunidad de desarrollo empresarial con la utilización de menos recursos naturales, buscando sustituir aquellos que se utilizan en forma masiva, para que, a futuro, los procesos no atenten contra la sostenibilidad humana y el medio ambiente.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Reconocimiento de Mineducación a UNIMAYOR por su calidad educativa.

En el auditorio edificio Bicentenario, directivos de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, entregaron al equipo de trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración, las medallas y certificados del reconocimiento ‘Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública Luís López de Mesa’, otorgadas por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del evento ‘Noche de los Mejores 2021’, donde se reconoce y destaca el liderazgo, esfuerzo y ejemplo de quienes con sus aportes contribuyen al fortalecimiento y consolidación de la Educación Superior en Colombia.

Reconocimiento de Mineducación a UNIMAYOR 02

Los programas académicos galardonados de UNIMAYOR, por su Acreditación en Alta Calidad, fueron Administración de Empresas, Tecnología en Gestión Comercial y de Mercados y la Tecnología en Gestión Empresarial, adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de esta Institución.

Durante la gala de ‘La Noche de los Mejores’, transmitida por medios virtuales, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, exaltó a las instituciones, rectores, docentes y estudiantes que recibieron reconocimientos en distintas categorías, porque en este espacio se “premiaron los proyectos educativos más sobresalientes de Colombia”, ratificando la calidad educativa y el compromiso por un mejor territorio.

Reconocimiento de Mineducación a UNIMAYOR 01

Así mismo, la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, felicitó a las instituciones que sobresalieron, porque “son ejemplo de resiliencia y adaptación a nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje para seguir fortaleciendo el sector”.

Por su parte, el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, y la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, destacaron el trabajo de la Facultad, en cabeza del Decano, Ricardo Riomalo Rivera, y adquirieron el compromiso de seguir trabajando por una Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica IP-2022.

La Dirección de Investigaciones de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presenta la Convocatoria de Incentivos a la Producción Académico-Científica, IP-2022, dirigida a docentes investigadores de planta, ocasionales y de cátedra, vinculados a los grupos de investigación, y administrativos de la Institución.

I Convocatoria Producción Científica 

El objetivo de la convocatoria es reconocer y estimular la producción investigativa, de desarrollo tecnológico e innovación, creación artística y cultural de UNIMAYOR, propender por la generación de productos de nuevo conocimiento, fomentar en los investigadores la producción científica y visibilizar los resultados de investigación de la Institución.

El cronograma a tener en cuenta es el siguiente:

ACTIVIDAD

FECHA

  • Cierre de la Convocatoria:

    08 de abril de 2022 a las 05:00 p.m.

  • Evaluación de documentos:

    Del 19 al 30 de abril de 2022.

  • Publicación de Resultados:

    04 de mayo de 2022.

Los interesados deben tener en cuenta los documentos, formatos y términos de la Convocatoria publicados AQUÍ.

Para más información la Institución dispuso de los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o el número de teléfono (602) 8274178 Ext. 2207.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Hasta el 19 de marzo, registro e inscripción para las Pruebas Saber Pro y TyT.

La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, recuerda el llamado del Instituto Colombiano para la Evaluación en la Educación, Icfes, para que estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas en todo el País, completen el registro e inscripción de las pruebas Saber Pro y Saber TyT, hasta el 19 de marzo del 2022.

Pruebas Saber Pro y TyT IP 2022 

Estos exámenes son requisto para recibir el diploma de grado y lo pueden realizar  todos los estudiantes que ya tengan el 75% de su programa académico aprobado, sin necesidad de esperar hasta último semestre para inscribirse.

Los pasos para el registro son los siguientes:

  • Ingrese al sistema PRISMA, a través de la página www.icfesinteractivo.gov.co.
  • Digite usuario y contraseña temporal.
  • Cambie el usuario y la contraseña temporal: deberá cambiar el usuario temporal por un correo personal de dominio Gmail o Hotmail, este será ahora su usuario. Inmediatamente después recibirá una notificación al correo ingresado y se le pedirá que establezca una nueva contraseña.
  • Ingrese a PRISMA con su NUEVO usuario (correo) y contraseña, y en el módulo inscripción seleccione la opción inscribir a examen.
  • Seleccione el examen al que va a inscribirse (Saber Pro si es programa Profesional o Saber TyT si es un programa Tecnológico) y haga clic en el botón continuar inscripción.
  • De clic en el botón aceptar, dando consentimiento que conoce la reglamentación para la presentación de los exámenes aplicados por el ICFES.
  • Diligencie el formulario completamente.
  • Aparecerá en pantalla un aviso donde le indica que usted realizó la preinscripción exitosamente.
  • Proceda a realizar el pago del examen tal como lo establece el ICFES.
  • Cuando usted termina de diligenciar el formulario el sistema le muestra el valor, debe dar clic en continuar y escoger el medio de pago, ya sea en línea por PSE o imprimir la factura y pagar en el Banco Davivienda o Banco de Bogotá.

Asi mismo, el Icfes, a través de su canal de Youtube, puso a disposición un instructivo para que los estudiantes realicen correctamente el proceso.

  • Ver Instructivo para Inscripción al Examen: AQUÍ.

Para más información los interesados pueden comunicarse con el ICFES a la Línea de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, al teléfono fijo (57+1) 484-1460, en Bogotá, o a través del chat en línea del ICFES, disponible en www.icfes.gov.co.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech