Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

starup 01

Con participantes de diversas Universidades del Departamento, en donde la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, fue la anfitriona, se desarrolló la Cuarta Sesión de la Ruta de Emprendimiento RecreaTIC, espacio de formación de talento humano para el desarrollo del país.

Este evento contó además con integrantes del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA UNIMAYOR, TECNICAFÉ y la Corporación Clúster CreaTic, quienes, bajo la metodología desarrollada por profesionales de la Cámara de Comercio del Cauca, abordaron dos temáticas: los procesos creativos e innovadores y las habilidades de comunicación y ventas.

Próximamente la Ruta de Emprendimiento RecreaTIC trabajará los temas de propiedad intelectual y las bases para formalizarse como emprendedor.

 Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Fiesta 2P Pantalla

Como una estrategia de descanso, de pausa académica y de interacción entre facultades, y para retomar después, con más energía, cada una de las responsabilidades, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, y su proceso de Bienestar, trae la actividad de integración 2do. Semestre de 2018.

Para Diego Alegría, Asesor de Bienestar Institucional, “esta es solo una de las actividades que le impregnan ambientes complementarios a la formación y estancia universitaria de los estudiantes y, además, se convierte en un espacio de encuentro para docentes, administrativos y egresados”.

Cabe mencionar que en esta actividad de integración, a realizarse el próximo 5 de octubre de 2018, a partir de las 9 p.m. en la Discoteca Mama Juana, se solicitará el carnet estudiantil y el documento de identidad que lo acredita como mayor de edad.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

JornadaCulturaUNIMAYOR04

Ofrecer distintos espacios más allá de los académicos formativos ha sido un compromiso de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, quien esta vez, por medio de su biblioteca ‘Jaime Macías’, quiere alimentar los sentidos con el recital poético musical ‘La palabra hecha nota para la vida y el amor’.

Esta estrategia de formación integral, a través del acercamiento con la lectura, la poesía y la música, se desarrollará el próximo jueves 18 de octubre, a las 6 de la tarde, en el Teatrino del Edificio Bicentenario, Sede UNIMAYOR.

La comunidad en general está invitada a compartir este espacio de magia y ejercicio sensorial, que permitirá romper con la monotonía. Cualquier información adicional se puede obtener en la Biblioteca ‘Jaime Macías’, Edificio Bicentenario, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el Pbx. 833 - 3390 Ext. 310.

Cordialmente invitados.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

El Semillero de Investigación Engrama, del grupo RUTAS que pertenece a la Facultad de Arte y Diseño de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, presentó los resultados de su investigación "El impacto del grafiti como elemento de la comunicación en la sociedad payanesa", en el marco del Festival de Arte Urbano ‘Borondo’, en la ciudad de Cali, donde obtuvo buenas apreciaciones por el impacto del proyecto.

Según el investigador, docente y coordinador de Engrama, Jaysson Enrique Fernández, en esta investigación los integrantes del semillero analizaron el contexto social del arte urbano como herramienta de comunicación de los jóvenes, “algo que suele ser tomado como un elemento de prejuicio en la sociedad de Popayán”.

Esta generación de conocimiento sobre el grafiti, en el contexto payanés, fue uno de los motivos que llevó a los organizadores del festival a invitar al semillero de investigación, para que divulgara sus resultados.

El proyecto interno de investigación, financiado por el Colegio Mayor del Cauca, muestra el contexto artístico del arte urbano en una sociedad "tradicionalista" que lo tilda de vandálico, sin conocer el contexto social que este encierra, y todas las transformaciones que pueden llevarse a cabo dentro de los centros urbanos.

UNIMAYOR, como Institución de Educación Superior Pública, le seguirá apostando a la generación de conocimiento sobre diversos temas desde las aulas de clase, puesto que, como lo menciona el Investigador, Jaysson Enrique Fernández, los semilleros preparan a los jóvenes desde la academia para que abran su pensamiento, estén en contacto con la realidad y fortalezcan cada vez más su quehacer profesional.

Comunicaciones y Mercadeo UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech