Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Informática, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, lideran la ‘Jornada de Adopción y Recolección de Ayudas’ para caninos y felinos de la Fundación Para la Protección de los Animales, Vida Animal, que se realizará el próximo 17 de noviembre en Magic Play’s, contiguo al Cubo Plaza.

Caninos 

A esta actividad están invitados a participar docentes, estudiantes, egresados, funcionarios y comunidad en general, a partir de las 8 a.m. La intención es brindarles una nueva oportunidad a quienes con su cariño nos hacen sentir lo mucho que nos necesitan y los necesitamos.

Los participantes que quieran aportar más allá de la adopción o entrega de alimento para caninos y felinos, también pueden vincularse con artículos de aseo, juguetes, collares, cobijas, casitas, platos para comida y agua, entre otras posibilidades que harán felices a caninos y felinos.

Además, pueden contribuir a la fundación con artículos de aseo general como cloro, detergente, ambientadores de piso, trapeadores, escobas, recogedores, entre otros, o dejar sus aportes en efectivo, con personal autorizado, para esterilización y/o recuperación

Estas pequeñas acciones de los estudiantes, que pueden magnificarse con la vinculación de toda la comunidad universitaria, son un claro ejemplo de la formación y orientación que promueve UNIMAYOR para la equidad, el desarrollo social y la paz.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

El Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, continúa el trabajo interinstitucional por la competitividad, desarrollo e innovación en nuestro Departamento.

Competitividad Cidecauca

Para esta oportunidad, Didier Córdoba, Docente UNIMAYOR y Director de CIDECAUCA, hizo parte del ‘Taller de Transferencia Metodológica Para la Estructuración y Actualización de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación’, orientado y desarrollado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, CONFECÁMARAS.

El taller permitió transferir los principales elementos constitutivos de la metodología para la estructuración, actualización y ajuste de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación, lo que permite trabajar en red por el desarrollo social, económico y cultural de la región.

Con esta apuesta de relacionamiento con el entorno, UNIMAYOR genera transformación desde la academia, y estudia el contexto para fortalecer las dinámicas académicas de la Institución Universitaria.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

La Facultad de Ingeniería, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se complace en invitar a la comunidad universitaria al ‘X Seminario Nuevas Tendencias de la Ingeniería y Aplicaciones de la Informática’, a realizarse en el Auditorio de la sede Edificio Bicentenario, ubicado en la carrera 7 #2-34.

X Seminario

En esta oportunidad el evento presenta, entre otras actividades, la conferencia ‘Ciencia de Datos para la Industria 4.0’, orientada por, Hernán César Ahumada, Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (Córdoba – Argentina) y PhD. en Informática de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario – Argentina).

Igualmente, la décima versión del seminario tendrá a la Ingeniera de Sistemas y computación, de la Universidad ICESI, y Magíster en Ingeniería de sistemas y computación de la Universidad de los Andes, Mónica María Rojas Rincón, con su ponencia ‘La perspectiva de Big Data desde la Ingeniería Informática en el contexto colombiano’.

Quienes deseen más información de este evento de entrada libre, pueden llamar al teléfono 833-33-90 Ext. 302., o en la Carrera 7 # 2-41, Facultad de Ingeniería, Sede Bicentenario.

Sobre los ponentes:

PhD. Hernán César Ahumada: Profesor investigador en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Catamarca (Argentina). Lidera el grupo de Investigación en Ciencia de Datos en temas de Aprendizaje Automático y Minería de Datos, y es Conferencista y ponente en diferentes eventos de reconocido prestigio en la comunidad académica y científica.

Mg. Mónica María Rojas Rincón: Profesora asociada del área de Desarrollo de Software y Bases de Datos, de la Facultad de Ingeniería del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Conferencista y ponente en diferentes eventos académicos y científicos.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

La Oficina de Investigaciones y la Biblioteca Jaime Macías, de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, invitan a la comunidad universitaria a participar en la capacitación sobre el manejo de la base de datos bibliográficos EBSCO Host, a realizarse el viernes 15 de noviembre de 2019 de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Sala virtual del Edificio Bicentenario.

EBSCO 

EBSCO Host es una herramienta multidisciplinaria que dispone información de recursos digitales de texto completo, como libros y publicaciones seriadas. EBSCO cubre áreas del conocimiento como de Ingenierías, Ciencias Aplicadas, Educación, Humanidades, Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias de la Tierra y Ciencias Naturales, entre otras.

Los interesados en la capacitación deben inscribirse diligenciando el siguiente formulario. Cupos Limitados: https://forms.gle/E5otEkrfUhHwYvdm8.

Comunicaciones UNIMAYOR

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech