Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

UNIMAYOR promueve la creatividad y la autogestión artística con el taller ‘Música en Movimiento’.

Con un balance positivo, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, realizó el taller ‘Música en Movimiento: herramientas y tecnología para la industria musical’, una jornada liderada por la Licenciatura de Música, adscrita a la Facultad de Educación, que reunió a estudiantes, docentes y músicos locales para reflexionar sobre las oportunidades profesionales del arte sonoro y ampliar la visión y capacidades técnicas y creativas del sector.

 Cierre Música en Movimiento 02

Durante el encuentro, los asistentes participaron en dos conversatorios centrales. El primero titulado “¡Se puede vivir de la música! Cómo hacer del arte un proyecto de vida”, a cargo de los talleristas Camilo Colombia y Santiago Hurtado, quienes exploraron las posibilidades reales del quehacer del músico y compartieron estrategias para convertir el arte en un proyecto de vida sostenible. El segundo denominado “Perspectivas y miradas del performance artístico musical”, liderado por Ricardo Sánchez y Pablo Tobar, quienes abordarán temas relacionados con el papel del músico en el escenario, las habilidades necesarias para vivir del performance y la relación entre los conocimientos universitarios y los aprendizajes autodidactas.

Cierre Música en Movimiento 02

También se desarrollaron diversos talleres prácticos que abordaron temáticas como el marketing musical, la improvisación en las músicas tradicionales, la interpretación en vivo y el manejo de consolas de sonido. Las actividades estuvieron a cargo de los talleristas Camilo Colombia, Pablo Tobar, Ricardo Sánchez y Santiago Hurtado, quienes compartieron sus conocimientos técnicos y artísticos con los participantes.

Cierre Música en Movimiento 02

El evento concluyó con un performance colectivo, en el que los músicos invitados demostraron los aprendizajes adquiridos y la riqueza creativa que caracteriza a la comunidad musical del Cauca.

Con este tipo de espacios, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo la innovación, la autogestión y el trabajo colaborativo como estrategias para el desarrollo artístico, cultural y empresarial de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech