Welcome to Unimayor   Click to listen highlighted text! Welcome to Unimayor Powered By GSpeech

Herramientas de Accesibilidad

Con el cierre de Fusión i3 Cauca, UNIMAYOR se consolida como motor de innovación y desarrollo regional.

Con la participación de empresas privadas, organizaciones territoriales y la academia, entre ellas, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se llevó a cabo el comité de cierre del Proyecto ‘Fortalecimiento de la innovación en las MiPymes a partir de los resultados de investigación de las IES del departamento del Cauca, Fusioni3 Cauca’ operado por Reddi Colombia, una iniciativa que durante 36 meses, impulsó la innovación en el departamento, fortaleció a 30 MiPymes de la región, creó la plataforma digital Fusióni360 y ejecutó 10 proyectos de impacto real.

 Cierre de Fusión i3 Cauca 01

En este proyecto, UNIMAYOR fue aliada estratégica a través de su Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, consolidándose como un referente académico en la transferencia tecnológica y la generación de soluciones innovadoras para enfrentar diferentes problemáticas sociales y empresariales. Así lo indicó el Director del CIDECAUCA, Didier Rubén Córdoba, al explicar que “esta alianza entre la academia y el sector productivo fue estratégica, dado que le permitió, tanto a la Institución Universitaria como a las empresas participantes, entre otros actores del ecosistema regional, fortalecer sus capacidades de investigación, innovación y transformación territorial”.

Cierre de Fusión i3 Cauca 01

Dentro de los resultados más importantes socializados en el Comité, el proyecto obtuvo un cumplimiento del 100% en sus metas, ya que se logró fortalecer a 30 MiPymes  en innovación y desarrollo tecnológico; se creó la plataforma digital Fusióni360 para conectar empresas con universidades y sociedad; se invirtieron 400 millones de pesos en 10 proyectos ganadores del Fondo de Maduración; se publicaron artículos científicos con avances en protección de propiedad intelectual y participaron activamente estudiantes, docentes, investigadores y sectores productivos claves en procesos de investigación aplicada, impactando positivamente a sectores como turismo, salud, construcción, agrícola y TIC.

Cierre de Fusión i3 Cauca 01

Para el caso de UNIMAYOR, uno de los resultados más importantes fue la alianza y conexión que realizó el Grupo de Investigación GIFIN, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración de la Institución, con el Grupo Empresarial INIZIO para desarrollar ‘Agriptivo’, un Sistema Informático basado en Inteligencia de Negocios, aplicado a la gestión de procesos agropecuarios que, entre otros impactos, permite mejorar la calidad de vida de los trabajadores, reduce el uso excesivo de agroquímicos y emisiones de carbono, y aumenta la competitividad de los productores.

Con este balance y cierre de Fusióni3 Cauca, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la innovación y el desarrollo de la sociedad y el fortalecimiento de la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad, al servicio de la Región.

Comunicaciones UNIMAYOR.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech