La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, obtuvo importantes resultados en la Convocatoria Nacional No. 957 de 2024 de ‘Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, SNCTI’.
Entre los resultados más destacados, se encuentra el aumento del número de investigadores junior, que pasó de 9 en 2021 a 11 en 2024, reflejando una mayor participación académica en la generación de conocimiento.
Por otra parte, la Institución cuenta con 2 investigadores Asociados: el investigador, Fredy Alonso Vidal Alegría, del Grupo de Investigación I+D, y María Eugenia Saldarriaga, del Grupo de Investigación Historeo.
Finalmente, los grupos de investigación de UNIMAYOR quedaron clasificados de la siguiente manera:
- I+D y D&A en categoría B (Anteriormente C).
- GIFIN e HISTOREO se mantienen en la categoría B.
- HEVIR se mantiene en categoría C.
- RUTAS se clasifica en categoría C (Anteriormente No Reconocido).
- EDUBEAT nuevo grupo de investigación Reconocido.
La Convocatoria realizada por el Ministerio de Ciencias de Colombia, permite evaluar y actualizar la información proveniente de los Grupos de Investigación e investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca seguirá apostándole al fortalecimiento de su capacidad investigativa, para impactar positivamente el desarrollo de la región, e impulsar el nuevo conocimiento, la proyección social, el desarrollo humano, la innovación y la formación de sus investigadores UNIMAYOR.
Comunicaciones UNIMAYOR.