Con el propósito de actualizar su Visión institucional y responder a las tendencias de la Educación Superior de Colombia y el mundo, bajo criterios de calidad, innovación, diversidad, interculturalidad, responsabilidad social, eficiencia operativa, pertinencia y excelencia académica, entre otros, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, desarrolló el taller ‘Construcción de la nueva Visión Institucional’ con docentes, administrativos y líderes de los diferentes procesos institucionales, una estrategia más del proceso de participación en la construcción de la nueva Visión.
La actividad de actualización se da una vez cumplida la Visión institucional proyectada al año 2024, en la que se propuso estar en camino a la Acreditación Institucional en Alta Calidad, posicionada por la pertinencia y el impacto social de sus programas de Alta Calidad. Ahora, como lo explica el Rector de UNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, “estando muy cerca de esa meta, de haber realizado todo el proceso con el Consejo Nacional de Acreditación, CNA, y de haber entregado el Documento Maestro, es necesario replantear la Visión de acuerdo al enfoque del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 y las necesidades del territorio”.
Por su parte, el Ingeniero, Fredy Alonso Vidal Alegría, Decano de la Facultad de Ingeniería y asesor para este ejercicio de construcción de la nueva Visión UNIMAYOR, explicó que este taller con docentes, administrativos y líderes de procesos, hace parte de la fase de Diagnóstico, cuyo objetivo fue encontrar conceptos y categorías que se quieren incluir en la Visión. Aseguró que, “en las siguientes fases, vamos a hacer una formulación y redacción de la Visión, la someteremos a evaluación y socialización de la comunidad universitaria, y, posteriormente, la pasaremos al Consejo Directivo para su aprobación”.
Finalmente, la Vicerrectora Académica y de Investigaciones, Paola Andrea Umaña Aedo, ratificó que, históricamente, UNIMAYOR ha sido una Institución participativa para la toma de decisiones. De ahí la importancia de eventos como Calidad al Límite 2023 y 2024 y Calidad Sin Filtro 2024, donde estudiantes, egresados, administrativos y docentes dialogaron a través de actividades académicas, artísticas, culturales y de bienestar, no solo sobre cómo visionan a UNIMAYOR en los siguientes años, sino también sobre el proceso de Acreditación Institucional en Alta Calidad. Estas ideas que proyectan el futuro de la Institución Universitaria, serán insumo importante para el proceso de actualización de la Visión Institucional.
El Colegio Mayor del Cauca, como Institución Pública de Educación Superior, reitera la invitación a su comunidad universitaria para que sean parte de cada espacio en el que se dialogue sobre el futuro de UNIMAYOR, aportando ideas y proyectos que permitan consolidar la Educación Superior Pública, Incluyente y de Calidad en la Región.
Comunicaciones UNIMAYOR