En un ejercicio de relacionamiento institucional entre la Gobernación del Cauca y la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, se adelantó, con éxito, una capacitación para el uso y requisitos de acceso a la Sala de Procesamiento Especializado Externo, SPEE del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, que actualmente opera en la Biblioteca Jaime Macías, sede Bicentenario de UNIMAYOR.
Esta unidad, contiene microdatos anonimizados de las estadísticas que no están disponibles en sitios web y que son fundamentales para evaluar condiciones Socioeconómicas y demográficas del Cauca, realizar monitoreos a nivel general y para la toma de todo tipo de decisiones.
Durante la reunión participaron el Director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Cauca, CIDECAUCA, de UNIMAYOR, Didier Rubén Córdoba Lozada, el ingeniero de la Facultad de Ingeniería, Ervin Andrade, Administrador de Sala de Procesamiento Especializado Externo, SPEE, y el equipo de trabajo de la Oficina Asesora de Planeación de la Gobernación del Cauca.
El balance de la jornada fue positiva en cuanto se lograron resolver dudas y ampliar información de la sala especializada, especialmente en lo relacionado con la conceptualización de microdatos anonimizados, el perfil de usuarios del servicio, la información disponible, el uso y los requisitos de acceso, entre otros aspectos importantes para el ente gubernamental.
Para información sobre la Sala de Procesamiento Especializado Externo, SPEE, los interesados pueden comunicarse a través de los correos institucionales cidecauca@unimayor.edu.co, internacionalizacion@unimayor.edu.co o revisar el portal web www.dane.gov.co.
Comunicaciones UNIMAYOR.