A través de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Administración y el docente, Ricardo Monrroy, coordinador de posgrados de la Facultad, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó, como aliada estratégica, en la Clausura del Diplomado ‘Fortalecimiento Bioeconómico para la reactivación social y productiva a partir de la oferta de Servicios Ecosistémicos Hídricos (SEH) en el contexto del Cambio Climático y los retos del COVID19, en los municipios de Puracé, Popayán, Cajibío y Silvia, departamento del Cauca, región Pacifico’, el cual fue financiado por el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías-SGR.
Este proyecto de bioeconomía, contó con el liderazgo de la Universidad del Cauca en alianza con la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC, la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, la Alcaldía de Puracé y la Asociación Campesina Municipio de Popayán Red de Reservas Naturales ASOCAMPO, las cuales se articularon con el objetivo de generar procesos de apropiación social del conocimiento e impulsar la sostenibilidad de los Servicios Hídricos mediante cadenas de valor eficientes en el uso del agua y el fortalecimiento bioeconómico de las regiones.
El diplomado se realizó por seis meses y participaron 84 estudiantes radicados en los municipios beneficiados del proyecto, logrando adquirir nuevos conocimientos para impulsar sus ideas productivas y el desarrollo en la región.
La Clausura del diplomado en fortalecimiento Bioeconómico del Cauca se llevó a cabo en el Auditorio del Parque Tecnológico de Innovación del Café, TECNICAFÉ, ubicado en la Venta, Cajibío. Las instituciones involucradas en el proyecto felicitaron a los participantes por su esfuerzo, compromiso y nuevas metas proyectadas.
Comunicaciones UNIMAYOR