La Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, UNIMAYOR, participó activamente en el XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas, organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad del Magdalena, bajo el lema “desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial en la educación”.
La ponencia de UNIMAYOR fue dirigida por la docente de la Facultad de Educación, María Alejandra Ceballos, quien presentó los resultados del proyecto de investigación “Factores cognitivos y afectivos en el aprendizaje del inglés de docentes en formación”, permitiendo un espacio para el diálogo y la socialización de los desafíos de la educación en la actualidad y las herramientas que favorecen el aprendizaje y la conexión entre docentes y estudiantes.
De acuerdo con la docente, este tipo de eventos promueve la conexión de la investigación con la comunidad académica global y proporciona una oportunidad única para establecer contactos con expertos en el campo y ampliar las redes profesionales. Asimismo, ubica a la Institución Universitaria en el mapa de la investigación a nivel internacional, lo que fortalece su identidad, motivando a otros docentes a seguir contribuyendo al desarrollo científico.
El XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas representó una gran experiencia formativa y de retroalimentación para los participantes, ya que generó debates con expertos de talla nacional e internacional, en diferentes temáticas, relacionadas con la pertinencia educativa, las prácticas pedagógicas, la inteligencia artificial en las áreas del conocimiento, la interculturalidad, la didáctica de las disciplinas, la educación en contextos rurales, entre otros aspectos fundamentales de la educación y el desarrollo sociocultural del País.
Comunicaciones UNIMAYOR.